Tomarse las cosas demasiado a pecho es una forma de vivir con el corazón desprotegido. Es sentir que todo lo que ocurre —un gesto, una palabra, una mirada o una crítica— tiene algo que ver con nosotros.
“Pasar de todo” se ha convertido en una expresión cotidiana para describir a quien no se deja alterar por nada. Pero en realidad, pocas personas logran ese equilibrio sin caer en la indiferencia o la desconexión emocional.
Hay días en los que todo parece afectarte: un comentario, un silencio, una mirada.
Te dices a ti mismo que no deberías sentir tanto, que tendrías que ser más fuerte
Hacer test psicológicos online: algo atractivo, entretenido y gratis
¿Qué opinión se tiene sobre los test de psicología para saber cuál es la personalidad de uno? Bueno, hay opiniones de todo tipo, pero sí es cierto que muchas veces nos parecen divertidos y despiertan la curiosidad en uno para tratar de saber de forma superficial,…
En el complejo tejido de las relaciones humanas, existe un delicado equilibrio entre la independencia y la conexión. En este artículo, exploraremos cómo encontrar ese punto medio que permite a las parejas crecer juntas sin perder su individualidad.
Definición de Espacio Personal y Independencia
Espacio personal: su significado y relevancia
El espacio personal se refiere al área emocional y física…
El coaching, desde su concepción, ha sido visto como una herramienta vital en el ámbito del desarrollo personal. Este método no solo ayuda a las personas a alcanzar sus metas, sino que también promueve un entendimiento más profundo de sus capacidades y limitaciones. La integración de principios psicológicos en el coaching permite una aproximación más…
¿Qué es una relación tóxica? Señales clave para identificarla
En el universo de las relaciones de pareja, el término "tóxico" ha pasado a formar parte del lenguaje cotidiano, a menudo usado con ligereza. Pero, ¿qué implica realmente una relación tóxica? Y más importante aún, ¿es posible transformar una relación que ha caído en esta dinámica…